Bienvenidos/as a nuestro portal

Presentación
Imagen de asistentes

5733

Asistentes
Imagen de cursos

163

Cursos
Imagen de Actividades

215

Actividades
Imagen de capacitadores

234

Capacitadores

Inscríbase a nuestro próximo curso

Si trabaja en el Poder Judicial y quiere anotarse al próximo curso envíe sus datos desde aquí mismo. Falta muy poco para que empiece nuestro próximo evento.

Preguntas frecuentes

¿Puedo inscribirme a los cursos sin ser integrante del Poder Judicial?

Los cursos son difundidos a través de la página de la Escuela de Capacitación, vía email y Facebook. Dependiendo la temática, pueden ser abiertos a todo público, lo cual es informado. La mayor parte de los cursos se dirigen a integrantes del Poder Judicial pues la misión de la Escuela es desarrollar programas de capacitación tendientes a mejorar la prestación del servicio de justicia.

Para inscribirse a un curso de capacitación complete el formulario de inscripción, publicado en la página en la parte del curso de su interés.

Todos los materiales incluyendo los videos los encontrará en el Aula Virtual de la Escuela.

En la sección “Certificados”, siempre y cuando sean otorgados.

Difusión de actividades

Imagen de DIFUSIÓN: Federalismo, constitución y competencias del CSJN en materia de Derecho Público Provincial. Implicancias jurídicas y políticas

DIFUSIÓN: Federalismo, constitución y competencias del CSJN en materia de Derecho Público Provincial. Implicancias jurídicas y políticas

Organizado: Poder Judicial de Santiago del Estero.

Coorganizado: Universidad Nacional de Santiago del Estero, Escuela para la innovación educativa.

Disertantes: Dr. Eduardo Llugdar, Vicepresidente 1° del Excmo. Superior Tribunal de Santiago del Estero, Dr. Miguel Rodriguez Villafañe, Abogado constitucionalista.

Modalidad: Plataforma Webex By Cisco.

Actividad no arancelada.


Imagen de DIFUSIÓN Curso :Lenguaje claro, lectura fácil y producción de textos jurídicos - Módulo IV

DIFUSIÓN Curso :Lenguaje claro, lectura fácil y producción de textos jurídicos - Módulo IV

El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y CABA -REFLEJAR- invita a la magistratura y funcionariado local, a través de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, a participar del curso “LENGUAJE CLARO, LECTURA FÁCIL Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS" - Módulo IV.

Tema: “Técnicas para mejorar la redacción de textos legales”

Expositores:

● Licenciado Leonardo Altamirano. Director de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

● Doctor Federico Abel. Funcionario de la Relatoría Electoral y de Competencia Originaria e Integrante del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

● Doctor. Sergio Barotto, Juez del Superior Tribunal de Justicia Poder Judicial de Río Negro.

Presentación a cargo de la Dra. Emilia María Valle, Ministra del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

Destinatarios del curso: magistrados/as y funcionarios/as judiciales de las provincias argentinas, dependientes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.

Modalidad: Virtual mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

Se informa que no es necesario que aquellas personas que ya se inscribieron con anterioridad a este módulo lo hagan nuevamente. Si tiene dudas o no recuerda, deberá reinscribirse en el link de inscripciones.

Actividad no arancelada.

Consultas:

cursosreflejar@gmail.com

www.reflejar.gob.ar


Imagen de DIFUSIÓN: Obtención y preservación de evidencia digital en el proceso penal.

DIFUSIÓN: Obtención y preservación de evidencia digital en el proceso penal.

Organizado: Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Mendoza y la Dirección de Perfeccionamiento y Modernización.

Destinatarios: Magistrados, funcionarios y auxiliares del Ministerio Público Fiscal.

Disertantes: Dr. Marcos Salt, y la licenciada Agostina Miquelarena.

Modalidad: Virtual. Plataforma Zoom.

Actividad gratuita.


Imagen de Difusión actividad: ¿Malas madres? Discusiones jurisprudenciales sobre el alcance del deber de evitación de la posición de garante maternofilial

Difusión actividad: ¿Malas madres? Discusiones jurisprudenciales sobre el alcance del deber de evitación de la posición de garante maternofilial

Difundimos la actividad titulada: ¿Malas madres? Discusiones jurisprudenciales sobre el alcance del deber de evitación de la posición de garante maternofilial.

Organizan:  Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con el Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales “Dr. Manuel Saez” de la SCJ de Mendoza y el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR).

Expositor/a: Dra. Marcela  De Langhe ( Vocal del Tribunal Superior de Justicia de la CABA y Presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial) y el Dr. Omar Palermo

(Vocal de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y Coordinador General del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales "Dr. Manuel A. Saez".)

Modalidad: Virtual. Plataforma Zoom del CFJ.


Imagen de DIFUSIÓN: Conversaciones sobre Tecnología, Innovación y Derecho: “Aportes de la Inteligencia artificial a la justicia penal”.

DIFUSIÓN: Conversaciones sobre Tecnología, Innovación y Derecho: “Aportes de la Inteligencia artificial a la justicia penal”.

Organizado: Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia del MPD de la República Argentina.

Disertante: Profesor David Mielnik (Profesor de Análisis Computacional del Derecho y Legal Analytics de la Universidad Torcuato Di Tella. Prosecretario letrado de la Cámara Federal de Casación Penal).

Modalidad: Virtual. Plataforma Teams

Día y horario: jueves 18 de mayo de 14.30 a 16hs

Inscripciones: Copiar y pegar en la barra del navegador de Google Chrome:

Cupos limitados

Actividad gratuita.


Imagen de Recordatorio Módulo III. Curso: Lenguaje claro, lectura fácil y producción de textos jurídicos.

Recordatorio Módulo III. Curso: Lenguaje claro, lectura fácil y producción de textos jurídicos.

 El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y CABA -REFLEJAR- invita a la magistratura y funcionariado local, a través de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial,  a participar del curso “LENGUAJE CLARO, LECTURA FÁCIL Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS" - Módulo III.


Tema: Lenguaje Claro y Sentencias Judiciales.

Expositores:

● Dra. María Eugenia Sierra. Presidente Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Poder Judicial de la Provincia de Corrientes.

● Dr. Alejandro Retegui. Especialista en derecho tributario (UBA). Autor “Manual Práctico de Procedimiento Tributario”.

● Dra. Gisela Nerea Schumacher, Vocal Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia Poder Judicial de Entre Ríos.

Destinatarios del curso: magistrados/as y funcionarios/as judiciales de las provincias argentinas, dependientes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.

Modalidad: Virtual mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

Actividad no arancelada.

 Consultas:

cursosreflejar@gmail.com

www.reflejar.gob.ar


Imagen de DIFUSIÓN: Curso de formación en Criptomonedas

DIFUSIÓN: Curso de formación en Criptomonedas

Organizan:  REFLEJAR y la Escuela Judicial de Córdoba "Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez”.

Coordinación: Dra. Marcela Lucchese. Coordinadora del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez.

Fecha: martes 18 de abril de 2023 a las 17h.

Disertante: Dr. José Manuel Delgado. Fiscal General de la Provincia de Córdoba

Destinatarios del Curso: magistrados/as y funcionarios/as judiciales de las provincias argentinas, dependientes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.

Modalidad: Virtual mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.

Temas:

El dinero y sus diferentes materializaciones

Las criptomonedas. Tecnología de base

Naturaleza Jurídica. Jurisdicción

Fraudes

Legislación

Actividad no arancelada.


Imagen de DIFUSIÓN:  Curso: “La investigación bibliográfica y documental en el ámbito jurídico"

DIFUSIÓN: Curso: “La investigación bibliográfica y documental en el ámbito jurídico"

Organiza: Escuela Judicial de Córdoba "Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez”.

Modalidad: Cursado en línea en el Campus Virtual del Centro Núñez. Con evaluación final.

Arancel: $6000. Fecha límite para abonar: 15/4

Ejes temáticos:

Búsqueda de documentación jurídica

Publicaciones científicas.

Citas y referencias bibliográficas.

Equipo docente:

Profesora: Mgter. Sandra Gisela Martín. Profesora de la Universidad Nacional de Córdoba. Directora Sistema de Bibliotecas, Universidad Católica de Córdoba

Tutora: Lic. Gicelt Solaro, Lic. en Bibliotecología y Documentación UNC

Inicio: 17 de abril - Duración 4 semanas.

Destinatarios/as:  integrantes de los poderes judiciales y público interesado en la temática.

Programa: https://drive.google.com/file/d/1BTSvc75bWMDQffp5da6uRKmVRoqVqzWu/view?usp=share_link

 Informes y consultas:

Tel: 0351 4481600 int. 10035/37

mail: capacitacionvirtual@justiciacordoba.gob.ar