DIFUSIÓN CURSO: Lenguaje claro, lectura fácil y producción de textos jurídicos.
El Instituto de Capacitación
Judicial de las Provincias Argentinas y CABA -REFLEJAR- invita a la
magistratura y funcionariado local, a través de la Escuela de Capacitación del
Poder Judicial, a participar del CURSO DE LENGUAJE CLARO, LECTURA FÁCIL Y PRODUCCIÓN
DE TEXTOS JURÍDICOS.
El curso consta de 4 módulos que
se desenvolverán a lo largo del año.
Les informamos que el próximo 14
de marzo, a las 17 h., se dará inicio y en esta oportunidad, se ha previsto un
panel internacional que abordará PROYECCIONES DEL LENGUAJE CLARO EN
LATINOAMÉRICA, LECTURA FÁCIL Y EL DERECHO A COMPRENDER.
Las exposiciones estarán a cargo
de Cristina Carretero González (España) y Germán J. Arenas Arias (Colombia).
Objetivo general:
Promover la reflexión sobre la
problemática que plantea la comprensión del lenguaje claro, consolidando un
espacio interdisciplinario de formación, información, intercambio de
experiencias y colaboración para la práctica diaria de los integrantes del
Poder Judicial.
Módulo I: 14/3 - 17h
Panel internacional: Proyecciones
de lenguaje claro en Latinoamérica. Lectura fácil y el Derecho a comprender.
Presentado por: Dr. Ariel Gustavo
Coll, Ministro Superior Tribunal Superior de Justicia Formosa y Presidente de
Lenguaje Claro de JuFeJus.
Moderador: Lic. Kevin Lehman,
Presidente de la Asociación Iberoamericana de profesionales de la comunicación
judicial. Responsable de la comunicación de FAM. Integrante del Comité
académico consultivo del Observatorio de Lenguaje Claro de la UBA.
Expositores:
Dra. Cristina Carretero Gonzalez.
(España). Profesora de Derecho procesal y técnicas de oratoria y redacción
jurídica. Coordinadora del Grupo de Investigación Derecho y Lenguaje. Facultad
de Derecho (CADE). Universidad Pontificia Comillas.
Germán Arenas Arias. (Colombia). Profesional en Relaciones
internacionales y estudios políticos con
especialización en políticas públicas y desarrollo, con maestría en Derecho
Constitucional.
Módulo II:11/4 - 17h
Dra. Gladys Krasuk y Dra. Lorena
Tula del Moral.
Conocer. comprender y decidir. El
rol de los jueces y de las juezas.
Módulo III: 9/5 - 17h
Dra. María Eugenia Sierra y el Dr.
Alejandro Retegui.
Lenguaje claro y sentencias
judiciales.
Módulo IV: 13/6 - 17h
Lic. Leonardo Altamirano y Dr.
Federico Abel
Técnicas para mejorar la redacción
de textos legales.
Modalidad: Por plataforma Zoom del
Poder Judicial de Entre Ríos.
Condiciones de certificación: Asistencia a 3 módulos con sus evaluaciones
aprobadas.
Actividad no arancelada
Consultas:
cursosreflejar@gmail.com