Bienvenidos/as a nuestro portal

Presentación

TUTORIAL

Cómo Registrar un Pedido de Capacitación

Aprende paso a paso cómo realizar el registro de un pedido de capacitación en nuestra plataforma.

Difusión de actividades externas

Imagen de Concurso “PREMIO REFLEJAR – Edición 2025

Concurso “PREMIO REFLEJAR – Edición 2025

Esta es una iniciativa anual que promueve investigaciones y propuestas sobre: Prestar un servicio de justicia con perspectiva de vulnerabilidad: programas de formación para integrantes del Poder Judicial.

Destinatarios/as: Magistrados/as, funcionarios/as y agentes de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y de CABA, miembros de Ju.Fe.Jus, con especial invitación a RIAEJ.

Fecha límite de presentación de los trabajos: 19 de septiembre de 2025 (plazo improrrogable).

Bases e inscripción:

Para acceder al reglamento completo y al formulario de participación: clic aquí


Imagen de Juzgar en Ausencia. Ley 2784. La discusión Constitucional. Módulo 4 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica, edición 2025.

Juzgar en Ausencia. Ley 2784. La discusión Constitucional. Módulo 4 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica, edición 2025.

Este programa es organizado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y CABA -REFLEJAR.

Modalidad: Plataforma Zoom de la Ju.Fe.Jus

Disertante: Dra. Marcela De Langhe, Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Imagen de Cursos regionales asincrónicos CEJA 2025

Cursos regionales asincrónicos CEJA 2025

Cursos regionales asincrónicos CEJA 2025, organizados por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en el marco de su 25° aniversario.


Imagen de Desafíos de las investigaciones en el ciberespacio. Explotación sexual infantil y delitos conexos

Desafíos de las investigaciones en el ciberespacio. Explotación sexual infantil y delitos conexos

Esta capacitación está enmarcada en el Programa de Entrenamiento “Acosos en la red a niños, niñas y adolescentes".

Modalidad: virtual (Zoom) para quienes no residen en Resistencia- Chaco

Disertante: Natalia Molina, jueza penal (CABA) y Directora de Digital Project – OCEDIC

Destinatarios/as: operadores judiciales

 Se entregan certificados de asistencia


Imagen de Audiencia de Selección de Jurados. Técnica jurídica y competencias interpersonales.

Audiencia de Selección de Jurados. Técnica jurídica y competencias interpersonales.

Esta actividad es organizada por el Centro de Formación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Modalidad: presencial en las aulas del Centro de Formación Judicial (Bolívar 177, 2° piso, CABA) y por plataforma Zoom

Día y horario: 7 de julio de 10 a 13 h

Destinatarios/as: Funcionarios, integrantes del Ministerio Público Fiscal y la magistratura penal, empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y público en general interesado en la materia

Capacitadora: Carla Iorio

Coordinan: María Julia Venslavicius y Gastón Blanchetiere

Regularidad: se requiere el 100% de asistencia

La actividad es gratuita


Imagen de Exposición y debate: El impacto de las campañas políticas en los medios de comunicación

Exposición y debate: El impacto de las campañas políticas en los medios de comunicación

Esta actividad es organizada por la Universidad Patagonia Argentina.

Modalidad: presencial en el Aula Magna UPatagonia, SantaFe 355, Neuquén.

Destinatarios/as: Público en general, alumnos y docentes de la Universidad.

Expositores/as:

* María Demetrio

* Agustín Amado

* Karina Maureira

* Daniel Darrieux

* Nicolás Tamborindegui

* Lucía Pysny

Actividad no arancelada.

Más información: +54 9 299 324 4402


Imagen de Guía de buenas prácticas para el abordaje de niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de violencia sexual

Guía de buenas prácticas para el abordaje de niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de violencia sexual

Esta actividad está organizada por por GBP UNICEF.


Clase 1 - 26 de junio: Presentación de la Guía actualizada: avances, desafíos y buenas prácticas en el abordaje integral de NNyA víctimas de violencia sexual.

Clase 2 - 4 de septiembre: Entrevista de declaración testimonial. Obtención de pruebas y protección integral de los derechos en el proceso penal.

Clase 3 - 2 de octubre:  Examen médico, derechos y garantías constitucionales, y estándares de derechos humanos en la atención de NNyA. Víctimas de violencia sexual.

Docentes a cargo: Mariano Nino, Bárbara Mastronardi, María Lucila Arguello, Mariela Garvich, Emiliano Gato, Silvina Kiss, Emilio Guagnini y Florencia Vallino.

 La actividad cuenta con certificación para quienes asistan a los tres encuentros. Los cupos son limitados.


Imagen de Conversatorio Justicia ambiental en acción

Conversatorio Justicia ambiental en acción

Esta actividad es organizada por ReFleJar y presenta el trabajo ganador del Premio ReFleJar 2024

Disertantes:

* Marcelo Hernández Rojas (Ministro del Primer Tribunal de Chile).

* María Laura Flores (Jueza Ambiental de Jujuy).

Fechas: Lunes 23 y 30 de junio.

Horario: 17:00 a 18:30 h (ARG).

Modalidad: Virtual.

Programa de la actividad: clic aquí.

Actividad gratuita con inscripción previa.


Imagen de  Difusión: La Justicia Civil y Comercial en Neuquén

Difusión: La Justicia Civil y Comercial en Neuquén

El próximo lunes 23 de junio a las 11:30 hs, en el Hall central de la Honorable Legislatura del Neuquén, se llevará a cabo el Ciclo de Conferencias - Debate Abierto: “La Justicia Civil y Comercial en Neuquén”, que contará con la disertación del Dr. Gustavo Calvinho.

La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.

Quienes no puedan asistir presencialmente podrán seguir la transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Legislatura:

https://www.youtube.com/@prensalegislaturanqn

Para más información:

WhatsApp: 299 6067529

Email: direccionceremonial@legnqn.gob.ar


Imagen de Ciclo de conferencias preparatorias del III Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil "Debates actuales de la especialidad Penal adolescente y Juvenil

Ciclo de conferencias preparatorias del III Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil "Debates actuales de la especialidad Penal adolescente y Juvenil

Estimados/estimadas:

Difundimos invitación para participar del Ciclo de conferencias preparatorias del III Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil "Debates actuales de la especialidad Penal adolescente y Juvenil".

Esta actividad es organizada por el Foro Penal Adolescente y Juvenil de Ju.Fe.Jus.

Destinatarios/as: Operadores de los poderes judiciales de la República Argentina en materia penal juvenil; profesionales privados y de otros poderes del Estado interesados en la temática.

Fechas y horario: Martes 11/3, martes 8/04, 22/04, 6/05, 3/06, 8/07, y 5/08 del año en curso, a las 18 hs Argentina.

Modalidad: Virtual por plataforma Zoom de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de San Juan.

Certificados: Se entregarán a quienes hubieren participado al menos en 5 conferencias completas.

Actividad no arancelada.