Curso virtual asincrónico: Introducción a la Inteligencia Artificial para el Poder Judicial.

Objetivos

Esta propuesta de formación está diseñada para brindar a jueces, funcionarios/as y personal administrativo del Poder Judicial, herramientas concretas para comprender y utilizar la inteligencia artificial (IA) de manera informada, ética y responsable en su ámbito laboral. Está pensado para aquellas personas que desean indagar y conocer sobre algunas herramientas de la IA y para aquellos/as que ya las conocen y quieren repasar la temática.

La intencionalidad de la propuesta es brindar un panorama general sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito judicial, aportando herramientas concretas para su comprensión y aplicación en las tareas cotidianas.

A lo largo del curso, exploraremos qué es la IA, cómo se podría aplicar actualmente en tareas judiciales, qué herramientas gratuitas existen, y cuáles son sus riesgos, límites y beneficios. Asimismo, se fomentará una mirada crítica sobre el uso de estas tecnologías, la identificación de sesgos, la protección de la información y la implementación de prácticas responsables en el entorno digital.

Docentes/Expositores

Foto de Pedro Guillermo Palacios
Pedro Guillermo Palacios
Capacitador/a

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Definición y aplicaciones; Historia y evolución de la IA; Tipos de Inteligencia Artificial; Mitos y realidades sobre la Inteligencia Artificial en la Justicia; Impacto de la IA en el trabajo judicial y administrativo. 

Módulo 2: Herramientas de IA: Introducción al prompting; Chatbots y asistentes virtuales gratuitos (Ej.: ChatGPT, Grok ia, Gemini ia); Traductores automáticos con IA (Ej.: DeepL, Google Translate); Generadores de resúmenes automáticos (Ej.: NotebookLM, TLDRThis); IA para la gestión de documentos (OCR con Google Drive, Office Lens).

Módulo 3: IA para el trabajo colaborativo y videoconferencias: Automatización de tareas con IA en Google Workspace y Microsoft 365; Herramientas de IA en videoconferencias, Fireflies, Meet, Zoom.

Módulo 4: Riesgos, ética y buenas prácticas en el uso de IA: Sesgos en la IA y cómo afectan la toma de decisiones; Seguridad y confidencialidad en el uso de herramientas de IA gratuitas; Regulaciones y marcos legales sobre IA en el ámbito judicial.

Destinatarios

Jueces, funcionarios/as y personal administrativo del Poder Judicial.

Programa

Programa sobre utilización de la inteligencia artificial generativa y nuevas tecnologías

Descripción

Este programa reúne capacitaciones orientadas a la incorporación crítica y responsable de nuevas tecnologías en el ámbito judicial. Se abordan temas como inteligencia artificial, automatización, plataformas digitales, y sus aplicaciones prácticas, estratégicas y éticas para el fortalecimiento institucional.