a) Reconocer e identificar las cuestiones victimológicas que
pueden surgir en las distintas intervenciones propias del trabajo en la
justicia de paz.
b) Adquirir habilidades, herramientas y técnicas para el
abordaje de situaciones con víctimas.
c) Construir protocolos de buenas prácticas en aquellos
casos en los que intervienen víctimas, dimensionando el trabajo en red y
articulado con instituciones y recursos de la comunidad.
a) Victimología. Concepto de víctima. La víctima en los diferentes procesos judiciales. Derechos y responsabilidades.
b) Cuestiones victimológicas: formas de victimización. La
victimización secundaria. El interés de la víctima. Abordaje de su narrativa.
c) La resiliencia y la ética del cuidado. El trabajo en redes.
Jueces y Juezas de Paz del Poder Judicial de la Provincia de Neuquén
Jueces de Paz