Actualizar y fortalecer las competencias de las y los
participantes en el manejo conceptual y práctico de la jurisprudencia,
promoviendo la comprensión de nociones fundamentales, el uso adecuado del
precedente en la argumentación jurídica, la identificación de buenas y malas
prácticas en el razonamiento analógico y la construcción de una cultura
jurídica contextualizada en Argentina, basada en la formación, la capacitación
y el fichaje sistemático de casos.
Aproximación al concepto de precedente judicial.
Aclaraciones terminológicas: sentencia, fallo, precedente, jurisprudencia,
stare decisis, doctrina judicial, doctrina legal.
El precedente aplicable (on point) y la argumentación a
partir de precedentes: quién, cuándo, cómo, qué. Buenas y malas prácticas.
Razonamiento analógico
La construcción de una cultura jurídica para el precedente
judicial en el contexto argentino: técnicas formativas, capacitación. Fichaje
de casos
Magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial de Neuquén
Plan anual de capacitación y desarrollo de la Escuela de Capacitación. Año 2025
Actividades
planificadas para el año 2025.