A través de este espacio colaborativo de intercambio se
pretende plasmar el marco teórico de cuestiones fundamentales de las leyes 1284
y 1305, para combinarlo luego con situaciones que pueden surgir en la
práctica en los ámbitos de trabajo de
los/as destinatarios/as.
1) La importancia de los
principios jurídicos del procedimiento administrativo (legalidad, defensa,
gratuidad, oficialidad, informalismo, eficacia).
2) Organización administrativa:
competencia (delegación, avocación, sustitución, subrogación y suplencia);
jerarquía.
3) Las distintas formas jurídicas
administrativas:
a) Acto administrativo (requisitos: objeto, competencia,
voluntad y forma); caracteres (legitimidad, ejecutividad, ejecutoriedad y
estabilidad); la suspensión de la ejecución del acto; vicios; nulidades;
enmienda; extinción; la revocación del acto administrativo estable e inestable;
caducidad.
b) Reglamento administrativo: régimen, eficacia, aplicación
temporal, vigencia, forma, impugnabilidad y derogación.
c) Simple acto de la administración: circulares e
instrucciones; dictámenes e informes; impugnabilidad.
d) Hecho
administrativo: vías de hecho; impugnabilidad.
e) Contrato
administrativo y actos separables.
4) Trámite administrativo
(atribuciones de la autoridad, derechos y deberes de los administrados):
a. Recusación y
excusación.
b. Interesados:
derechos subjetivos públicos- representación-, domicilios.
c. Escritos y
expedientes.
5) Publicidad y Notificaciones.
6) Plazos: denegación tácita
(efectos).
7) La prueba y conclusión del
procedimiento (resolución expresa o tácita/amparo por mora; desistimiento y
renuncia).
8) Los medios de impugnación:
pretensiones y efectos; diferencias entre recurso y reclamación.
9) Agotamiento de la vía
administrativa y su relación con los recaudos de admisión de la acción procesal
administrativa -Ley 1305- (denegación expresa o tácita; amparo).
Integrantes de la Secretaría de Superintendencia y Dirección de Gestión Humana del Tribunal Superior de Justicia.
Procedimiento Administrativo para organismos no jurisdiccionales